ITINERARIO
DIA 1
Citación Puente aéreo ó en la Estación de Servicio Terpel del Aeropuerto el Dorado de Bogotá D.C. a las 5:00 a.m. Nota: No se requiere tiquete, la operación aérea se ofrece en cupos de vuelo chárter.
Registro y chequeo para abordar el avión que nos llevará al municipio de la Macarena. (Se realizan todos los protocolos de Bioseguridad determinados por el Gobierno Nacional para vuelos).
Llegada al municipio de la Macarena: recibimiento por personal de la guías profesionales y locales. Se realizan todos los protocolos de Bioseguridad determinados por el Gobierno Nacional.
Charla de inducción por las entidades ambientales (Parques Nacionales y Cormacarena).
Traslado al hotel correspondiente (se asignará una habitación para cambio de ropa y guardar equipajes).
Se visitará un lugar alterno a Caño Cristales asignado por las entidades ambientales. (Solo se puede visitar un lugar).
Alterno 1: Caño Cristalitos y Mirador Alterno 2: Caño Piedra
Alterno 3: Río Bajo Lozada
Almuerzo durante la actividad.
Retorno al casco urbano de la Macarena, de la misma forma en que se ingresó. Entrega de habitación Chek-in 3:00 pm (Se realizan topdos los protocolos de Bioseguridad determinados por el Gobierno Nacional para hoteles). Cena. Descanso.
DIA 2, 3 y 4
A continuación, te presentamos el itinerario del segundo y tercer. La noche de integración se realiza la segunda noche.
Desayuno y Salida en las horas de la mañana según horarios asignados por las entidades ambientales.
Recorrido de 20 minutos en lancha por el Río Guayabero disfrutando del paisaje.
Recorrido de 20 minutos en Camionetas de la asociación desde el punto de desembarque de la lancha hasta el Manantial del Cajuche.
Se visitará sendero asignado por Cormacarena y Parques Nacionales según permiso.
• Sendero 1 Los Pianos (Grado de dificultad alto): Caño Escondido, Cascada de la Virgen, Cascada Los Pianos, Piedra de la Macarena, Paso Mojado.
• Sendero 2 Salto del Águila (Grado de dificultad alto): Escaleras, Pozo Cuadrado, Piedra Negra ó Cascada Negra, Cascada salto del águila, Tablas de la ley.
• Sendero 3 Los Pailones (Grado de dificultad medio): Monte de las Marimbas, Los Estrechos.
• Piscina del Pailón.
• Sendero 4 Caño Escondido (Grado de dificultad bajo): Piscina Karol Cristal, Piscinas del Turista, Los Ochos, Los Cuarzos, Tapetes.
Se visitará un sendero diferente cada día
El almuerzo se lleva tipo fiambre en hojas de plátano “bijaos” para consumirlo en Caño Cristales.
Retorno al casco urbano de la misma forma en que se ingresó a Caño Cristales.
Noche de integración, Parrandón Llanero (2° Día):
• Muestra folclórica.
• Muestra gastronómica típica de la región
• Descanso.
DIA 4
Desayuno.
Salida en las horas de la mañana. Se visitará el sendero asignado por Cormacarena y Parques Nacionales según permiso. Finalización de la actividad cerca al medio día. Regreso a Bogotá entre 1 pm y 3 pm. FIN DE SERVICIOS
Nota: Según disponibilidad de las entidades ambientales, visitarás un destino alterno o un sendero de Caño Cristales diferente a los que ya conocieron en días anteriores.
En puente festivo la tarifa puede aumentar.
Durante todo el programa turístico en cada actividad se aplican los protocolos de Bioseguridad establecidos por el Gobierno Nacional.
Condiciones y restricciones
Colombian Tourist S.A.S. se acoge en su totalidad a la cláusula de responsabilidad establecida en el artículo 4 del decreto 2438 de 2010 y sus posteriores reformas. De esta manera CT: “Responde por la total prestación y calidad de los servicios descritos en el programa, limitando su responsabilidad por casos de fuerza mayor que puedan ocurrir durante el viaje. Así mismo se reserva el derecho de hacer cambios en el itinerario, fechas de viaje y prestadores de servicio por otros de igual o superior categoría. También, brindará información y asesoría acerca de la documentación necesaria para el viaje pero no será responsable en caso de que las autoridades de otros países le nieguen el ingreso a algún pasajero. La agencia de viajes no asume responsabilidad alguna por el servicio de transporte aéreo. El viajero tendrá derecho al reintegro de servicios no utilizados por fuerza mayor, de acuerdo con la reglamentación establecida por los prestadores de servicios. Además deberá cumplir con las normas legales y de salud y será responsable de los objetos que lleve consigo.